Disciplina con respeto: familias reflexionan sobre crianza positiva en taller bimensual de la Fundación Santa Teresita

En el marco del trabajo continuo por promover una crianza más humana, consciente y respetuosa, la Fundación Casa de los Niños Santa Teresita llevó a cabo su taller bimensual dirigido a padres, madres y promotoras educativas de todas las Casas de los Niños. Esta jornada, facilitada por la Psic. Shirley Perrazo, estuvo centrada en brindar herramientas prácticas para guiar sin humillar y establecer límites con empatía y firmeza.

Aprendiendo en familia: fortalecer el vínculo afectivo también se aprende 💙

Durante el taller no solo se reflexionó sobre los impactos de los métodos correctivos tradicionales, sino también sobre el poder de la escucha activa, la validación emocional y el tiempo de calidad como pilares del vínculo afectivo entre madres, padres e hijos.

“Una palabra dicha desde el corazón puede transformar el día de un niño”, se destacó durante las actividades.

Con dinámicas como “Mensaje de Amor”, “Regalo de Amor” y “Un Momento para Conectar”, las familias vivieron instantes profundamente emotivos, recordando que los gestos sinceros crean la base para una crianza basada en el respeto mutuo.

Contenido desarrollado:

  • ¿Qué es la disciplina positiva y en qué se diferencia del castigo?
  • Corrección con empatía y sin humillación
  • Autoridad vs. autoritarismo
  • Consecuencias educativas y límites claros
  • Escucha activa y acompañamiento emocional

Recursos como tarjetas de reflexión, música suave y material impreso acompañaron el proceso, propiciando un ambiente de confianza y apertura.

Participación activa y compromiso

Las familias compartieron experiencias personales, se mostraron receptivas a nuevas formas de educar y expresaron su disposición para aplicar lo aprendido en casa. La dinámica de visualización y las reflexiones grupales fueron especialmente conmovedoras.

“Fue revelador ponernos en el lugar de nuestros hijos. Comprender cómo se sienten cuando los corregimos con gritos nos hizo pensar distinto”, expresó uno de los participantes.

Gracias al apoyo que lo hace posible

Este valioso espacio de encuentro y aprendizaje fue posible gracias al respaldo de ASA – Acción Solidaria Aragonesa y la Diputación de Zaragoza, cuyo apoyo permite seguir generando propuestas que fortalecen el tejido familiar y social en Cascales.

Conclusiones y próximos pasos

El taller evidenció la necesidad de seguir profundizando en estrategias para el manejo emocional de los adultos y el establecimiento de límites saludables. Como continuidad, se recomienda abordar en futuros encuentros temas como:

  • Manejo del enojo en cuidadores
  • Consecuencias educativas vs. castigos
  • Herramientas para fomentar el diálogo en momentos de conflicto

La Fundación reafirma su compromiso con una crianza respetuosa que forme desde el afecto, promoviendo entornos seguros y nutritivos para el desarrollo integral de niñas y niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *