Culmina con éxito el Taller de Permacultura en la casa de los niños Wawakunapak Wasi

Los niños y niñas de Wawakunapak Wasi, la Casa de los Niños, culminaron con éxito el taller de permacultura para niños, impartido por la Clínica Ambiental. Este proceso formativo incluyó seis módulos diseñados especialmente para que los más pequeños aprendan a cuidar la naturaleza, valorando los saberes ancestrales de la Amazonía.

¿Qué aprendieron en el taller de permacultura?

El taller de permacultura para niños permitió que los participantes se conecten con el entorno natural a través del juego, la experimentación y la reflexión. Cada módulo abordó un tema esencial para comprender y respetar los ciclos de la vida:

Módulo 1: Introducción a la permacultura

Conocieron qué es la permacultura, reconocieron diferentes biomas y realizaron una práctica de reproducción de microorganismos de montaña.

Módulo 2: El suelo

Exploraron los elementos que componen el suelo, observaron microorganismos con el microscopio y jugaron a ser “Guardianes del suelo”, aprendiendo estrategias de regeneración.

Módulo 3: El agua

Estudiaron el ciclo del agua, su importancia para la vida, y conocieron fenómenos como los ríos voladores amazónicos a través de videos y dinámicas educativas.

Módulo 4: Las semillas

Aprendieron sobre la domesticación de semillas, cómo seleccionarlas y germinarlas. También valoraron el rol de los pueblos originarios como guardianes de este conocimiento.

Módulo 5: La chacra amazónica

Conocieron este sistema de cultivo tradicional, que conserva la biodiversidad y cultura amazónica. Como práctica, construyeron una mini chacra.

Módulo 6: Bosques comestibles

Comprendieron la importancia de cultivar en diversidad y el rol clave de los árboles en la salud del suelo y la producción de alimentos.

Educación ambiental con enfoque amazónico

Gracias a la Clínica Ambiental, el taller de permacultura para niños se convirtió en una experiencia enriquecedora que fomenta la conciencia ecológica desde la infancia. Este tipo de formación es clave para que las nuevas generaciones crezcan valorando la vida, la tierra y su cultura.

Desde la Fundación Casa de los Niños Santa Teresita, seguimos apostando por una educación que transforme, conecte y cuide. 🌿

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *